Conflicto educativo entre misioneros salesianos y shuar en la provincia de Morona Santiago.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Reinoso Avecillas, Rodrigo Lucio

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La problemática planteada, pone de manifiesto un conflicto entre algunos Shuar y los misioneros por la gestión de la institución educativa. Es importante comprender que la educación es el núcleo esencial de la evangelización misionera salesiana en el siglo XX y XXI. En el conflicto podemos encontrar actores heterogéneos en sus propuestas como: misioneros, docentes y padres de familia. Este conflicto nos lleva a problematizar cual es el papel de las congregaciones religiosas católicas en la configuración de las políticas educativas y culturales dentro de la sociedad Shuar. Una de las ciencias dedicadas a la relación de las empresas misioneras y los pueblos indígenas es la antropología de la misiones. Utilicé el análisis que la Antropología de las misiones realiza de las actividades misioneras dentro de sociedades indígenas, con la finalidad de mostrar la complejidad del conflicto educativo en Bomboiza.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2010-11

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

112 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Reinoso Avecillas, Rodrigo Lucio (2010). Conflicto educativo entre misioneros salesianos y shuar en la provincia de Morona Santiago, Maestría en Ciencias Sociales con mención en Antropología, FLACSO Sede Ecuador. Quito, 112 p.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess