Las polisemias de lo "popular" y lo "ciudadano": entrevista realizada a Franz Hinkelammert
Loading...
Date
Authors
Ecuador Debate
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Entrevista realizada a Franz Hinkelammert. El concepto de lo popular, en ninguna parte, ha tomado el significado que tiene para América Latina, pues es algo muy específico de esta región. El pueblo no es la suma de lo ciudadano, claramente que no y a lo mejor el surgimiento del concepto de pueblo, tiene que ver con el hecho de que el concepto de clase no era suficiente, no era adecuado. La lucha era la lucha de un pueblo, que no se puede reducir a una lucha de clase; en eso tiene mucho que ver la experiencia que América Latina que no es homogénea, cuyas sociedades no son homogéneas.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 115-119
item.page.lugar
item.page.cita
Las polisemias de lo "popular" y lo "ciudadano": entrevista realizada a Franz Hinkelammert (Entrevista). En: Ecuador Debate. Pueblo o ciudadanos. Quito: CAAP, (no. 41, agosto 1997): p. 115-119. ISSN: 1012-1498
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

