Llanos orientales: colonización y conflictos interétnicos 1870 -1970

Date

Authors

Gómez López, Augusto Javier

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

FLACSO sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La región indígena de Tierradentro en el nororiente del Cauca, la Guajira, Urabá, el Putumayo, el Caquetá y los Llanos Orientales, fueron objeto de intensos y extensos movimientos de penetración y de colonización durante la segunda mitad del siglo XIX y en el transcurso del siglo XX. Si observamos la actual geopolítica colombiana, podemos apreciar precisamente que en estas regiones, últimos espacios de hábitat indígena, los fenómenos de conflicto, de violencia y de guerra abierta, unidos a las consecuencias generadas por los descubrimientos y explotaciones recientes de petróleo, oro, carbón, etc., concluyen hoy los procesos de asimilación y de exterminio de los reductos indígenas, iniciados desde el siglo XVI y continuados, de manera más sistemática, desde la segunda mitad del siglo XIX.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

1987-07

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

item.page.lugar

item.page.cita

Gómez López, Augusto Javier (1987). Llanos orientales: colonización y conflictos interétnicos 1870 – 1970. Maestría en Historia Andina, FLACSO Sede Ecuador. Quito.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess