El desempeño de las zonas francas en Argentina : una aproximación a los determinantes

Date

Authors

Michalczewsky, Kathia

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina, Universidad de San Andrés

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Bajo ciertas condiciones, las zonas francas pueden actuar como una herramienta eficaz de atracción de inversiones, incremento y diversificación de exportaciones y creación de empleo, así como también fomentar la innovación a través de la transferencia de tecnología y conocimientos. El régimen de zonas francas fue instalado en Argentina en 1994 con un doble objetivo: impular las exportaciones y la actividad industrial y convertirse en polos de desarrollo en las regiones donde fueran instaladas. La evidencia muestra que las metas planteadas inicialmente no han sido alcanzadas. Los estudios de casos a nivel global, tanto de expriencias exitosas como de fracasos, destacan algunos de los factores que deben estar presentes para que el régimen funcione. Si bien en las zonas francas argentinas se cumplen algunas condiciones necesarias para el éxito de dichas zonas - como la infraestructura de servicios y la oferta de mano de obra -, la ausencia de otros factores contrarresta las ventajas que se pueden obtener del programa. La evaluación de la política de zonas francas resulta, pues, fundamental para determinar la adaptación o reformas necesarias para la consecución de sus objetivos.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis

Date

2013-06-28

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

74 h.

item.page.lugar

item.page.cita

Michalczewsky, Kathia (2013). El desempeño de las zonas francas en Argentina : una aproximación a los determinantes. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Universidad de San Andrés, Buenos Aires.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador