Comuneros, pescadores, defensores del territorio : el caso de la comuna de Engabao Provincia del Guayas, Ecuador.
Loading...
Date
Authors
Gills Arana, Libertad
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO Sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En esta investigación se observa que a través de la narración y del testimonio local queda nítidamente visibilizado el protagonismo del pueblo, desde la historia de la creación de la comuna hasta el presente. Esta investigación se propone estudiar el rol histórico y político que cumple la memoria colectiva acerca de dos eventos dentro de la historia de la comuna de Engabao: primero la fundación de la comuna, y segundo, la pelea para defender el puerto y el sitio principal de trabajo contra Álvaro Noboa. Como encontré en mi investigación, la memoria colectiva del porqué de la comuna está íntimamente conectada a la necesidad de defender el territorio de Engabao –en particular el puerto que casi perdieron- y, por lo tanto, ha sido fundamental en la formación de una identidad –en constante transformación, según las necesidades del pueblo y las ofertas del Estado- del engabadeño como comunero y pescador artesanal.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
75 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Gills Arana, Libertad (2013). Comuneros, pescadores, defensores del territorio : el caso de la comuna de Engabao Provincia del Guayas, Ecuador. Maestría en Antropología Visual y Documental Antropológico; FLACSO Sede Ecuador. Quito, 75 p.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

