Mujeres nasa : tejedoras de vida y de resistencia

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Muñoz Millán, María del Carmen

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Esta investigación propone un análisis antropológico sobre la participación política que las mujeres indígenas de la comunidad Nasa en el departamento del Cauca (Colombia), logran alcanzar dentro de la guardia de resistencia indígena, con el fin de conocer su grado su incidencia dentro del movimiento indígena del Cauca, reconocer los espacios de representación política a los que llegan, los cambios que internamente ha generado su presencia dentro de la guardia y mostrar un acercamiento a las prácticas de representación simbólica que ellas hacen dentro de un periodo temporal que va desde 1999 al 2010 el cual enmarca unos procesos políticos y sociales de gran importancia dentro del movimiento indígena que permiten ver el contexto de llegada de las mujeres a la guardia indígena.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

116 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Muñoz Millán, María del Carmen (2013). Mujeres nasa : tejedoras de vida y de resistencia. Maestría en Antropología; FLACSO Sede Ecuador. Quito, 116 p.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess