Lo insólito del mecanismo de desarrollo limpio en cuestiones forestales : efectos perversos en el caso ecuatoriano

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Arteaga M, Aida

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El trabajo presente se sustenta en un análisis contable de la fijación y/o reducción de CO2 y una análisis costo-efectivo de la crianza de animales resultado de la conversión de un modelo de agricultura "insustentable" hacia dos modelos orientados a la sustentabilidad agrícola-ganadera. En este contexto, se evidencian potenciales distorsiones que el sistema MDL-F podría consignar en virtud de que posiblemente y tal como están llevándose a cabo las negociaciones internacionales, no consideraría la fijación de CO2 en pequeños y medianos bosques y no contabilizaría la emisión de CH4 producida por la población ganadera cuyas cantidades emitidas superan a la fijación de CO2 y cuyos efectos en términos de concentración de GEl es 25 veces mayor que el CO2

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

item.page.lugar

item.page.cita

Arteaga M., Aida (2002). Lo insólito del mecanismo de desarrollo limpio en cuestiones forestales: efectos perversos el caso ecuatoriano. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Estudios Ambientales; FLACSO Sede Ecuador. Quito. 93 p.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess