Saberes y conocimientos sobre el parto : historia de vida de una partera afroecuatoriana

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Mina Arroyo, Janeth Iraida

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El presente trabajo aporta a los saberes ancestrales relacionados con los conocimientos de las prácticas de parto de los pueblos afrodescendientes. Parte de que las parteras afroescendientes son actoras sociales cuyos saberes y conocimientos son aun invisibilizados y poco estudiados por la academia o por los organismos estatales encargados de realizar investigaciones relacionadas a la medicina ancestral. Por esta razón, el presente trabajo hace una aproximación de las prácticas de parto en una comunidad afrodescendiente de la zona norte de la provincia de Esmeraldas. El trabajo ha sido realizado desde las experiencias de vida de una mujer partera afrodescendiente llamada Emperatriz Arroyo Maifren mi abuela, quien a través de su historia de vida nos ha permitido hacer un análisis de las características, sociales, culturales y económicas que se desarrollan en la comunidad San José del Cayapas, de la medicina tradicional y de las prácticas de parto con todo lo que les significa (medicina, saberes, secretos, entre otros), así como la importancia y el reconocimiento que tienen las parteras dentro de sus comunidades.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2013-05

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

88 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Mina, J. I. (2013). Saberes y conocimientos sobre el parto : historia de vida de una partera afroecuatoriana (Tesis de Maestría en Ciencias Sociales con mención en Género y Desarrollo). FLACSO Sede Ecuador, Quito.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess