Biodiversidad, biotecnología y desarrollo sustentable en la amazonía
Loading...
Date
Authors
Brack Egg, Antonio
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
La amazonía es depositaria de varios miles de especies de plantas y animales, conocidos por los pobladores locales, que están siendo "descubiertas científicamente" y analizadas para obtener nuevos compuestos químicos, especialmente en el rubro farmacológico. Experiencias recientes demuestran que diversas especies de plantas y animales, especialmente en los trópicos, contienen un enorme potencial de compuestos químicos. Productos naturales de los trópicos son fuentes de drogas contra el cáncer, la malaria, enfermedades parasitarias, desórdenes diarreicos, enfermedades infecciosas (como el SIDA), enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias, hepatitis, desórdenes mentales y otras enfermedades serias.
item.page.notes
Keywords
CUENCA AMAZÓNICA, POLÍTICA DEL MEDIO AMBIENTE, TRATADOS INTERNACIONALES, BIODIVERSIDAD, BIOTECNOLOGÍA, DESARROLO SUSTENTABLE, AMAZONÍA, ECUADOR
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1996-04
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 175-195
item.page.lugar
item.page.cita
Brack Egg, Antonio. Biodiversidad, biotecnología y desarrollo sustentable en la amazonía (Debate agrario). En: Ecuador Debate. Caras y máscaras del ajuste, Quito : CAAP, (no. 37, abril 1996): pp. 175-195. ISSN: 1012-1498.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

