Los beneficios del comercio justo y su relación con la economía social y solidaria. Los casos : Camari y del centro de exportaciones Grupo Salinerito
Loading...
Date
Authors
Angulo Paredes, Digna Isabel
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO Sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El presente estudio permite tener un conocimiento de cómo en medio de una economía capitalista que se ha mantenido por más de cuatro décadas, se han logrado desarrollar un sinnúmero de pequeñas economías alternativas. Dichas economías se han formado ante la inequidad y privilegio que se han dado a los mercados industrializados, con ventajas arancelarias, subsidios, etc.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2013-06
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
110 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Angulo, D. I. (2013). Los beneficios del comercio justo y su relación con la economía social y solidaria. Los casos : Camari y del centro de exportaciones Grupo Salinerito (Tesis de Maestría en Economía y Gestión Empresarial). FLACSO Sede Ecuador, Quito.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

