Determinantes domésticos de la política comercial en Colombia
Loading...
Date
Authors
Calderón Ceballos, César Mauricio
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO Sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El documento de tesis presenta los resultados de un estudio de caso relacionado con las formas de incidencia de la élite empresarial colombiana organizada en la Asociación Nacional de Industriales y Empresarios Colombianos (ANDI), sobre las decisiones de política comercial asumidas por el Estado Colombiano durante el periodo 2002 – 2012. El estudio se instaura en el marco de los determinantes domésticos y cómo éstos afectan a las dinámicas del comercio e integración de un País. La investigación se centra en el análisis de dos actores, por un lado el gremio de industriales y empresarios caracterizados por su peso y poder en la economía nacional, y por otro el Estado al cual se le atribuye la capacidad de toma de decisiones, partiendo de la hipótesis de que los actores internos como lo son los sectores económicos y empresariales de un País, inciden en la formulación de la política comercial.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
106 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Calderón, C. M. (2013). Determinantes domésticos de la política comercial en Colombia (Tesis de Maestría en Relaciones Internacionales con mención en Negociación y Cooperación Internacional). FLACSO Sede Ecuador, Quito.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

