¿Ritos emancipatorios?: experiencias de parto respetado en Quito.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Moral Sosa, Sofía Amaranta

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : Flacso sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Esta etnografía, se vale de la escritura y recurre a imágenes mentales, memorias sensoriales y materiales, con el objetivo de mapear, describir, visibilizar y analizar críticamente, los diversos aspectos culturales involucrados en las decisiones de algunas mujeres y sus familias -habitantes de Quito y sus alrededores- al momento de parir. Esta investigación, observa con atención las acciones corporales y los relacionamientos de las interlocutoras de este estudio con los procesos, personas y espacios que forman parte de “los partos y nacimientos alternativos”, en este caso a los conocimientos, procedimientos y protocolos hospitalarios: mecanismos de control que se inscriben en la piel y bajo ella, desde los huesos.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

147 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Moral, S. A. (2013). ¿Ritos emancipatorios?: experiencias de parto respetado en Quito (Tesis de Maestría en Antropología Visual y Documental Antropológico). FLACSO Sede Ecuador, Quito.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess