¿Son todos los hombres iguales? : una mirada al proceso de construcción de las masculinidades en Quito

Date

Authors

Sandoval Zapata, Karina

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Esta tesis tiene como objetivo analizar los cambios y continuidades en los discursos y prácticas cotidianas la masculinidad, en dos generaciones de hombres de la ciudad de Quito. Parto del supuesto de que la masculinidad es una construcción sociocultural determinada por las relaciones de poder y las situaciones estructurales e históricas en las que viven hombres y mujeres, que ha entrado en un proceso de transición, generado durante las últimas décadas por el creciente ingreso de las mujeres a la esfera “pública” y también, debido a que algunos hombres han empezado a reivindicar su participación en espacios considerados privados, como la vida doméstica y la crianza. Para esto se tendrá presente la relación entre las variables de género y edad, y la vigencia e influencia de un imaginario específico sobre un tipo de masculinidad hegemónica como única, válida, y normal.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2013-12

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

150 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Sandoval, K. (2013). ¿Son todos los hombres iguales? : una mirada al proceso de construcción de las masculinidades en Quito (Tesis de Maestría en Ciencias Sociales con mención en Género y Desarrollo). FLACSO Sede Ecuador, Quito.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess