¿La muerte de la comunidad? : estudio de la des-estructuración del capital social de la comunidad indígena SISID
Loading...
Date
Authors
Colpari Cruz, Otto
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO Sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En países como Ecuador y Bolivia que muestran una importante presencia de población indígena, parece existir una constatación generalizada en torno a la idea de que estas comunidades ancestrales conservan un capital social basado en principios como la reciprocidad, la solidaridad y el apoyo mutuo. Principios que son el pilar fundamental para la construcción de un “otro desarrollo” entorno a la noción del Sumak Kawsay o el Buen Vivir. En ese sentido, varios estudios sostienen que los indígenas cañari del Ecuador, todavía mantienen este espíritu comunitario, que sustenta las bases para otro desarrollo no-capitalista, que se manifiesta de diversas maneras, ya sea en las mingas, trabajos colectivos, democracia comunitaria, participación política de sus organizaciones, etc.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
136 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Colpari, O. (2011). ¿La muerte de la comunidad? : estudio de la des-estructuración del capital social de la comunidad indígena SISID (Tesis de Maestría en Ciencias Sociales con mención en Desarrollo Local y Territorio). FLACSO Sede Ecuador, Quito.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

