Música y globalización: hardcore y metal en el Quito del siglo XXI
Loading...
Date
Authors
Viteri Morejón, Juan Pablo
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Flacso sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La música es al mismo tiempo una metáfora de procesos culturales globales y un medio a través del cual gente proveniente de distintas locaciones interactúa. En los actuales contextos de movilidad y cambios tecnológicos, estilos musicales que se crearon en determinadas locaciones geográficas han viajado alrededor del mundo generando espacios de producción en nuevas geografías. En este movimiento, estos estilos continuamente adquieren significados relacionados con el nuevo contexto social al que han llegado. Esta investigación aborda a un tipo particular de música en un contexto específico: metal y hardcore en el Quito del siglo XXI.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2011-02
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
152 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Viteri, J. P. (2011). Música y globalización: hardcore y metal en el Quito del siglo XXI (Tesis de Maestría en Antropología Visual y Documental Antropológico). Flacso sede Ecuador, Quito.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

