Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/6390
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Acosta Puertas, Jaime | - |
dc.date | 2013 | - |
dc.date.accessioned | 2014-11-17T15:49:06Z | - |
dc.date.available | 2014-11-17T15:49:06Z | - |
dc.identifier.citation | Acosta, J. (2013). Bogotá y la creación de hábitats de innovación (Experiencias latinoamericanas). Revista del Instituto de la Ciudad. 1(3):19-37. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/6390 | - |
dc.description | Este artículo refleja el estado de la discusión entre agentes públicos, privados y del conocimiento, sobre el futuro de Colombia en materia de transformación productiva, desarrollo endógeno, los nuevos espacios industriales y los nuevos ambientes de innovación, como los parques científicos y tecnológicos. Como casos en construcción, se muestra el proceso emergente de Bogotá en la creación de una vertiente singular y en crecimiento en el mundo, como son los parques tecnológicos urbanos, que se verán cada vez en mayor cantidad en la medida en que la economía de la sociedad del conocimiento se disemine más y más en la sociedad. | es_EC |
dc.format | p. 19-37 | es_EC |
dc.language | spa | es_EC |
dc.publisher | Quito : Instituto de la Ciudad | es_EC |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | CIENCIA Y TECNOLOGÍA | es_EC |
dc.subject | INNOVACIÓN CIENTÍFICA | es_EC |
dc.subject | PARQUES INDUSTRIALES | es_EC |
dc.title | Bogotá y la creación de hábitats de innovación | es_EC |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_EC |
Appears in Collections: | Questiones Urbano Regionales No. 3 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
REXTN-QUR3-02-Acosta.pdf | Artículo - revista | 1,07 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License