Política pública. Centrales de atención de emergencia

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Santillán Cornejo, Alfredo

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Las centrales de atención son herramientas útiles para los ciudadanos y los gobiernos en el campo de la seguridad ciudadana. Las centrales de atención deben ser incorporadas dentro de la política pública de las ciudades. En ese sentido, dichas políticas deben ser encaminadas, por un lado, a plantear evaluaciones periódicas que permitan alcanzar estándares internacionales. De igual manera, para lograr la articulación entre la emergencia y los otros procedimientos; y finalmente, el uso de las estadisticas que generan, para mejorar la política en materia de seguridad ciudadana.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2011

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 11

item.page.lugar

item.page.cita

Santillán, A. (2011). Centrales de atención de emergencia (Política Pública). En: Ciudad Segura. Números de emergencia, 40:11.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador