¡De hacer a ser!
Loading...
Date
Authors
Aerde, Michel van
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La riqueza es una producción social y el problema es organizarla y repartirla. Para que el Estado pueda establecer una repartición y compensación económica, el cuerpo social debe responder como un organismo vivo. Se habla más de "asistencialismo" cuando la sociedad es percibida como heterogénea, de "compensación" cuando hay homogeneidad. Esto supone una unidad, un interés común una historia compartida, una solidaridad, una cultura, una civilización.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1993
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 169-174
item.page.lugar
item.page.cita
Aerde, M. (1993). ¡De hacer a ser! (Análisis). En Ecuador Debate, 30:169-174.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

