Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/6607| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Neoliberalismo y economía campesina |
| Autor : | Mayer, Enrique |
| Fecha de Publicación : | ago-1994 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : CAAP |
| Cita Sugerida : | Mayer, E. (1994). Neoliberalismo y economía campesina (Debate agrario). En Ecuador Debate, 32, 134-145. |
| Descriptores / Subjects : | NEOLIBERALISMO ECONOMÍA AGRARIA CLASE CAMPESINA REFORMA DE LA TIERRA SUBSIDIO TENENCIA DE LA TIERRA |
| Paginación: | p. 134-145 |
| Resumen / Abstract : | Los campesinos ya han llevado a cabo una reforma de tenencia mucho más eficaz que la que se plantean los teóricos. Hay que conceder a las comunidades campesinas el derecho de manejar las relaciones de propiedad y tenencia y controlar su propio catastro rural. Así lo hace el país más archi liberal y capitalista conocido: Suiza donde las comunas controlan sus recursos admirablemente y ecológicamente sustentable. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/6607 |
| Aparece en las colecciones: | Ecuador Debate No. 032 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| RFLACSO-ED32-12-Mayer.pdf | Artículo de Revista | 1,89 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


