Crítica de la razón corrupta
Loading...
Date
Authors
Sánchez Parga, José
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Es la relación con las cosas, el volumen de riqueza y la propiedad lo que condiciona la relación con las personas. Tal contexto confiere a cualquier actividad de corrupción no sólo un alto grado de impunidad ante el juicio de la ética, sino también la mejor coartada con la complicidad entre una opinión pública y los actores y sectores corruptos. Este artículo trata de entender los orígenes sociales de la corrupción desde varios enfóques, y sus implicaciones para el sistema político.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 46-63
item.page.lugar
item.page.cita
Sánchez, José (1994). Crítica de la razón corrupta (Tema central). En Ecuador Debate, 33, 46-63.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

