Economía y política en Guangaje

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Gachet Paredes, Francisco José

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La presente investigación, de manera general, intentará discutir la propuesta teórica de Henry Bernstein (2004; 2008; 2011) acerca de los límites y posibilidades de una vía alternativa de transición agraria en el siglo XXI en un contexto desfavorable para el campesino. Como podremos constatar, esta tesis arroja luces sobre las posibilidades o limitaciones del actual momento histórico para resolver la irresuelta cuestión agraria en el Ecuador. Para ello se seleccionó un caso de estudio en la provincia de Cotopaxi (uno de los bastiones político del Movimiento Indígena), cantón Pujilí, donde las luchas campesinas de la segunda mitad del siglo XX liberaron a la población indígena del poder del hacendado y consiguieron la titulación de tierras marginales, ubicadas en las zonas altas de origen volcánico en la cordillera occidental. Para observar los contornos de la nueva cuestión agraria del trabajo de Bernstein se seleccionó a la parroquia de Guangaje, una de las parroquias más pobres del país (Larrea, et al., 2011) donde todavía se mantiene vínculos relativamente fuertes con el Movimiento Indígena y con el Estado.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

142 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Gachet Paredes, Francisco José. 2013. Economía y política en Guangaje. Tesis de maestría, FLACSO Sede Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess