La interculturalidad imposible: Relaciones entre el proyecto educativo indígena y el estado ecuatoriano. El caso de la Universidad Intercultural Amawtay Wasi.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Vargas Moreno, Paola Andrea

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

“La interculturalidad imposible. Relaciones entre el proyecto educativo indígena y el Estado ecuatoriano. El caso de la Universidad Intercultural Amawtay Wasi”, describe y analiza cuáles son, cómo se construyen y cómo se transforman las relaciones entre el gobierno de Rafael Correa, como representante del Estado ecuatoriano, y la Universidad Comunitaria Intercultural de la Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi (UIAW), como institución articulada a la organización social indígena; a propósito de la configuración de la educación superior intercultural y la construcción de la interculturalidad como discurso político y programa operativo.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

173 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Vargas Moreno, Paola Andrea. 2014. La interculturalidad imposible: Relaciones entre el proyecto educativo indígena y el estado ecuatoriano. El caso de la Universidad Intercultural Amawtay Wasi. Tesis de maestría, FLACSO Sede Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess