Política de representación de una organización popular en Quito: desarrollo de una fotoetnografía coproducida.
Loading...
Date
Authors
Rivas Castillo, Patricio Gustavo
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Flacso sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
¿Qué cosas pueden ofrecernos las imágenes fotográficas? La polisemia de las mismas nos permite interpretar a cada uno lo que queremos ver, podemos otorgarle cualquier valor, o poner dentro de una imagen todo lo que deseamos ver. Por otra parte su valor heurístico nos proporciona datos descriptivos innegables, cuando se enmarcan en un ejercicio académico. Con el aporte de estas premisas, y siguiendo el eje de imagen-imaginario-imaginación, propongo dar un cauce descriptivo, comprensivo e interpretativo tanto al sentido polisémico, a veces polifónico, de las imágenes propia de los actores, como también basarme en las precisiones iconográficas y etnográficas para intentar aprehender los despliegue imaginarios de los sujetos estudiados. El tema al cual aplico mi perspectiva, y pongo en marcha de mi propuesta de fotoetnografía coproducida, es la Política de Representación de la Asociación 8 de Septiembre. Organización social que inicialmente se constituyó en el año 2007 para adquirir viviendas sociales, en Ciudad Bicentenario, como parte de un programa del Municipio del Distrito Municipal de Quito.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
121 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Rivas Castillo, Patricio Gustavo. 2014. Política de representación de una organización popular en Quito: Desarrollo de una fotoetnografía coproducida. Tesis de maestría, Flacso sede Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

