Trabajo social y ambiente: La importancia de incluir el tema ambiental en la formación de trabajadores/as sociales.
Loading...
Date
Authors
Duque Orozco, Gabriela Estefanía
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En resumen este trabajo de investigación pretende visibilizar la importancia de incluir el tema ambiental en la formación de trabajadores/as sociales, ya que el ser humano tiene una interrelación intrínseca con su ambiente y estudiarlo fuera de éste limita las posibilidades de un Trabajo Social transformador. Se plantea una propuesta de Syllabus para la materia de Trabajo Social y Ambiente, de la Carrera de Trabajo Social en la Universidad Central del Ecuador, junto con su guía de ejecución. Este capítulo final plantea las conclusiones de la investigación y pretende dar un salto generando propuestas de intervención (ABC metodológico, syllabus).
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2014-03
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
125 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Duque Orozco, Gabriela Estefanía. 2014. Trabajo social y ambiente: La importancia de incluir el tema ambiental en la formación de trabajadores/as sociales. Tesis de maestría, FLACSO Sede Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

