Resultados (organizados por Fecha de envio en orden Descendente): 1 al 20 de 115
Portada | Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
 | nov-2019 | Memorias Mecas. Archivo, imágenes y cuerpo en el vigésimo aniversario de la despenalización de la homosexualidad en Ecuador | Ramos Ballesteros, Paulino |
 | ene-2020 | El sueño y la danza extática. Prácticas cosmológicas Quitu Cara y su proceso de visibilización desde el Centro Intercultural Pisulí | Ushiña Atiencia, Edgar Mauricio |
 | jul-2019 | Ritual y Fiesta de los Guioneros de Tabacundo | Buitrón Ponce, Paulina del Carmen |
 | may-2019 | Lo material e inmaterial en la mesa de curación Tsachila | Granja Aguirre, Estefanía Abigail |
 | mar-2019 | Etnografía audiovisual sobre la identidad indígena vista desde el cabildo indígena de Inchuchala-Miraflores y la vereda Inchuchala del Municipio de Pupiales – Colombia | Ceballos Taramuel, Edwin Alexander |
 | mar-2019 | La conquista emocional de la ciudad. Motricidades y afectos en la ciudad de Quito a través del parkour | Vásconez Vaca, Dennis Javier |
 | mar-2019 | Importancia social de los tejidos al interior de la Corporación de Mujeres Artesanas de Nizag, COMANI - Ecuador | Orozco Poma, Robert Danilo |
 | mar-2019 | Configuración de los festivales de cine comunitario en Colombia: un análisis desde sus prácticas, trayectorias y sentidos. Estudio de caso Festival Nacional de Cine y Video Comunitario del Distrito de Aguablanca en Cali y Festival Internacional de Cine y Video Alternativo y Comunitario Ojo al Sancocho en Bogotá | López Cerquera, Natalia |
 | ene-2019 | Graffiti en Solanda: dinámicas de construcción estética de un barrio al sur de Quito | Viasús Rodríguez, Jonh Alexander |
 | feb-2019 | Nosotros los artistas. Identificación, autorepresentación y prácticas artísticas de adolescentes | Paz y Miño Bolaños, Wallis América |
 | ene-2019 | Visualidad del estado Plurinacional de Bolivia: el caso del programa Bolivia Cambia, Evo Cumple | Oporto Daza, Antonieta |
 | may-2018 | Pueblo de papel: territorio y memorias en el poblado industrial de Atenquique (México) | De León Pagaza, Alejandro Ponce |
 | abr-2018 | Parteras Kichwas de Napo: una etnografía audiovisual y sensorial | Aguilera Bustos, Alí |
 | abr-2018 | Relaciones de alteridad a través del sonido y la música: Tres experiencias compartidas con los Napo Runa en la Alta Amazonía ecuatoriana | Magnoni, Delfina |
 | abr-2018 | Resistiendo en el desastre: El albergue popular San Roque en Bahía de Caráquez | Schvarzberg, Nicolás |
 | abr-2018 | Reflexiones sobre el videodanza en Quito-Ecuador | Idrovo Torres, Valeria Patricia |
 | jun-2018 | Imágenes y relatos de mujeres que envejecen: Una experiencia entre la antropología visual y el arteterapia | Zamorano Enríquez, Denisse Alexandra |
 | may-2018 | “Entre Beats y CacHivacHes”. Paradojas en torno al consumo de cultura material del Hip Hop en la Ciudad de Medellín, Colombia | Giraldo Obando, Johrman |
 | abr-2018 | Ensayo etnográfico visual sobre las dinámicas de des-territorialización y re-territorialización de la población afrodescendiente de Buenaventura, Colombia. Barrio Kennedy y Espacio Humanitario Puente Nayero | Roca López, Cecilia Anahí |
 | oct-2017 | Antropología de los objetos: las relaciones entre personas y naturaleza en espacios domésticos en la ciudad de Quito | Putscher, Johanna |
Resultados (organizados por Fecha de envio en orden Descendente): 1 al 20 de 115