La Galería Siglo XX y la Fundación Hallo: prácticas de coleccionismo y configuración del sistema de arte en Ecuador (1964-1979).
Loading...
Date
Authors
 Cevallos Salazar, Pamela 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Flacso sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Esta investigación problematiza los procesos de construcción y legitimación del valor de los objetos en el campo del arte moderno ecuatoriano, a partir del caso de la Galería Siglo XX, institución de difusión cultural establecida en la ciudad de Quito a principios de la década del sesenta, y la Fundación Hallo, frente investigativo de esta galería desde los años setenta. En un escenario marcado por la ideología de reivindicación de lo latinoamericano, por las dictaduras militares y las políticas desarrollistas, la incidencia de los réditos petroleros y el posicionamiento en la gestión cultural pública de un discurso patrimonialista, buscamos abordar este campo desde las prácticas de coleccionismo generadas en el ámbito privado, con una doble mirada desde la antropología y la historia del arte, que analiza los contextos de producción-circulación del valor y las negociaciones sobre la materialidad y los significados de los objetos.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
206 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Cevallos Salazar, Pamela. 2012. La Galería Siglo XX y la Fundación Hallo: prácticas de coleccionismo y configuración del sistema de arte en Ecuador (1964-1979). Tesis de maestría, Flacso sede Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

