Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/6789| Tipo de Material: | Tesis de maestría |
| Título : | Memoria y tránsito del sucre: la des-sucretización desde la cultura. Una etnografía con los jubilados del club Renacer. |
| Autor : | Castañeda Merizalde, Amanda Patricia |
| Asesor de Tesis: | Burgos Yánez, Hugo (Dir.) |
| Fecha de Publicación : | mar-2014 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : Flacso sede Ecuador |
| Cita Sugerida : | Castañeda Merizalde, Amanda Patricia. 2014. Memoria y tránsito del sucre: la des-sucretización desde la cultura. Una etnografía con los jubilados del club Renacer. Tesis de maestría, Flacso sede Ecuador. |
| Descriptores / Subjects : | MEMORIA COLECTIVA HISTORIA ECONÓMICA SUCRE (MONEDA) ETNOLOGÍA IDENTIDAD RECESIÓN ECONÓMICA FERIADO BANCARIO DOLARIZACIÓN ECUADOR |
| Paginación: | 131 p. |
| Resumen / Abstract : | Este estudio hace un recorrido por los tránsitos que ha tenido el sucre a 13 años de haber dejado de ser la divisa en curso en el Ecuador. La intención de tratar al sucre como objeto de la cultura material surgió debido a que las mercancías, como las personas, tienen una vida social, y la divisa, por ser un elemento de la cultura material y además uno de los elementos que nos identificaban como ecuatorianos, un objeto con valor comercial que guardaba emblemas y símbolos conocidos, es un documento de la cultura material cargado de sentidos, ya que cada billete y moneda representa no solo el valor económico y de uso en las transacciones en el pasado, sino aspectos afectivos para los ecuatorianos en el presente. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/6789 |
| Aparece en las colecciones: | Antropología Visual - Tesis Maestrías |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| A-Cubierta-T-2014APCM.jpg | Tesis - portada | 88,89 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
| TFLACSO-2014APCM.pdf | Tesis - texto completo | 15,04 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons



