Delincuencia callejera y políticas de seguridad ciudadana en Quito (2001-2005)

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Pacheco Giraldo, Juan Carlos

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Es indudable que la ciudad de Quito está teniendo una evolución de su sistema de administración bastante acelerada. La primera administración de Paco Moncayo trajo cambios radicales y el enfoque de la segunda avisora un cambio aún mayor. El manejo de la seguridad ciudadana no es ajeno al respecto. Se podría decir en pocas palabra" que el montaje del sistema es espectacular. En poco tiempo se ha creado institucionalidad, se han introducido nuevos términos, se han establecido nuevas políticas, se han generado nuevas perspectivas y se han producido nueva" experiencias. Lo que ha hecho la Alcaldía en el tema de seguridad es profundo y complejo yseguramente marcará huella en la historia de Quito.Pero como todo árbol, su nacimiento marca rumbos futuros. En este sentido el presente estudio busca reflexionar sobre el enfoque delas políticas de seguridad ciudadana,proponiendo la necesidad de dar un giro que, sin abandonar valiosos elementos que se han desarrollado en la actualidad, considere elementos de la seguridad que no han sido hasta ahora atendidos.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

item.page.lugar

item.page.cita

Pacheco Giraldo, Juan Carlos (2006). Delincuencia callejera y políticas de seguridad ciudadana en Quito (2001-2005). Maestría en Ciencias Sociales con mención en Ciencias Políticas; FLACSO sede Ecuador. Quito. 414 p.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess