Las mentiras del liberalismo: críticas a la democracia liberal desde la voluntad de poder y el decisionismo.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Zarria Quinaucho, Santiago Misael

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : Flacso sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Para abordar esta investigación utilizaré las categorías analíticas que han propuesto sus autores. En el caso de Nietzsche la voluntad de poder y el caso de Schmitt el decisionismo. He elegido estas dos categorías, una eminentemente filosófica y el otro político, porque es desde estas que se descubre la alternativa a la modernidad. Cada categoría, como es sabido, ha tenido su propio recorrido. Así, la voluntad de poder forma parte de los cinco pilares del pensamiento nietzscheano: el eterno retorno de lo mismo, el nihilismo, el súper hombre y la justicia, además la voluntad de poder no es un concepto que, por ser filosófico, se aleje de la situación política alemana, más bien es el resultado de la crisis política que ha devenido con la modernidad a la que se enfrenta filosóficamente; es decir, conceptual, lo cual es posesionarse políticamente y, frente a la crítica situación del siglo XIX dominada por la democracia liberal, Nietzsche ofrece la voluntad de poder como una alternativa.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

114 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Zarria Quinaucho, Santiago Misael. 2012. Las mentiras del liberalismo: críticas a la democracia liberal desde la voluntad de poder y el decisionismo. Tesis de maestría, Flacso sede Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess