La agencia, más allá de la sobrevivencia: transformaciones de la subjetividad de mi madre a través de la violencia, maternidad y migración.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Salazar Muñoz, Wendy Carolina

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : Flacso sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El presente trabajo de investigación muestra la indagación sobre los cambios subjetivos de una mujer, mi madre, a partir de su migración en los años setenta hacia los Estados Unidos. Los ejes de la investigación son la violencia masculina, la agencia de las mujeres, es decir, el proceso de empoderamiento y autonomía en sus vidas, estudios sobre familias trasnacionales, memoria y nostalgia mistificadora. Sostengo que la construcción de la subjetividad de mi madre se formó a partir de la culpa por el “abandono” hacia sus hijos, lo cual opaca sus actos de agencia frente a una violencia conyugal, pero que para ella será necesaria para la edificación de su maternidad. Las preguntas que pretendo responder con la presente investigación son: ¿De qué manera una mujer violentada puede construir agencia? ¿Cómo a través de la migración se originan paradojas como emancipación y culpabilidad en las mujeres? Y ¿Cómo a través de estos procesos se constituye la subjetividad de las mujeres, específicamente en el caso de mi madre?

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

104 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Salazar Muñoz, Wendy Carolina. 2014. La agencia, más allá de la sobrevivencia: transformaciones de la subjetividad de mi madre a través de la violencia, maternidad y migración. Tesis de maestría, Flacso sede Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess