Agrocombustibles, resistencia y soberanía alimentaria en las Pavas, Colombia.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Espinosa Manrique, Ligia Milena

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : Flacso sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La presente investigación estudia las dinámicas generadas por la expansión del monocultivo de palma aceitera para la producción de agrocombustibles en la Hacienda Las Pavas, su influencia en la soberanía alimentaria de la comunidad y las formas de resistencia frente al modelo de desarrollo que tiene lugar en la región. Para esto se utiliza como marco teórico la ecología política, en particular los planteamientos de Enrique Leff sobre la construcción de una racionalidad ambiental que cuestiona la racionalidad económica dominante, de Joan Martínez Alier sobre un ecologismo de los pobres que agrupa las resistencias en defensa de la conservación de la naturaleza porque la necesitan para vivir, y de Arturo Escobar sobre la deconstrucción del desarrollo y la construcción de nuevas formas de pensar el mundo. El marco teórico también incluye la soberanía alimentaria, entendida como la estrategia propuesta por las organizaciones campesinas para confrontar el modelo de agricultura industrial e impulsar un nuevo paradigma agrario sustentable, basado en el modo de producción campesina.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

118 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Espinosa Manrique, Ligia Milena. 2014. Agrocombustibles, resistencia y soberanía alimentaria en las Pavas, Colombia. Tesis de maestría, Flacso sede Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess