Letras Verdes. Revista Completa.
Loading...
Date
Authors
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Mientras el paradigma sobre el significado de la basura está cambiando, la generación, gestión y disposición final de residuos sólidos (industriales, domésticos, peligrosos, escombros, etc.) continúa siendo un problema socioambiental. La disposición final ocasiona severa contaminación en botaderos, quebradas, cuerpos de agua y rellenos sanitarios. Los artículos ilustran aspectos, en más de un sentido, paradójicos. Por ejemplo, la producción de basura está íntimamente relacionada con la riqueza, planteando un doble problema de justicia ambiental: son los ricos quienes más contaminan, mientras los pobres suelen recibir las externalidades como rellenos sanitarios, etc. Asimismo, la gestión de residuos parece haber llegado sobre todo a los grandes asentamientos urbanos, por lo cual en zonas de menor población su disposición aún genera problemas socioambientales y de salud.
item.page.contenido
item.page.tipo
journal
item.page.isbn
item.page.paginacion
156 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Flacso Ecuador (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador). Programa de Estudios Socioambientales. 2015. Residuos sólidos en América Latina. Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales Flacso - Ecuador, 17.
