La Amazonía ecuatoriana, territorio(s) geoestratégico de energía fósil: conflictos territoriales y estrategias políticas gestadas en la nacionalidad Andoa.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Caballero Culma, Nohora

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Los procesos de etnogénesis han empezado a cobrar importancia en los estudios antropológicos en años recientes; marcada la antropología por su origen colonial de diferenciar a grupos poblaciones por sus externalidades y representando en ellos imaginarios racistas de gentes “prístinas”, “autocontenidas”, inalterables al tiempo, se negó a verlos en contextos de cambio social y mutación identitaria. Así, varios de los trabajos, ricos en información etnográfica, elaborados en/sobre la Amazonía ecuatoriana se dirigieron principalmente a observar pautas culturales, muchas veces, desconectadas del contexto económico y político en el que las mismas se desarrollaban; aunque por la intensidad de cambios producidos por el tema petrolero, es inevitable que en estos se haga alusión a la relaciones determinadas por la incidencia de estas empresas, así como los efectos ambientales.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

119 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Caballero Culma, Nohora. 2014. La Amazonía ecuatoriana, territorio(s) geoestratégico de energía fósil: conflictos territoriales y estrategias políticas gestadas en la nacionalidad Andoa. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess