Construcción del territorio con fronteras imaginadas: dinámicas y redes en el manglar del Pacífico sur colombiano y norte ecuatoriano.
Loading...
Date
Authors
Villamil Velásquez, Yina
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La investigación presentada tiene como objetivo principal interpretar las dinámicas y las formas de orden y apropiación del territorio de manglar desde las comunidades afrodescendientes ubicadas en la zona de frontera del Pacífico norte ecuatoriano y sur colombiano, en contraste con las formas de ordenar y administrar la región y las actividades a partir de las políticas públicas planteadas desde los dos Estados. Para este objetivo se toman como ejes de discusión los modelos de desarrollo y los discursos de conservación que se han asociado a la ecorregión. Los resultados finales evidencian las distintas formas y órdenes del territorio construido y dinamizado en el ecosistema de manglar, pero además aporta elementos para construir propuestas de relacionamiento binacional y manejo del territorio de frontera sobre el manglar del Pacífico, visibilizando la particularidad del territorio y las ventajas de las redes familiares que traspasan la frontera.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2014-05
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
102 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Villamil Velásquez, Yina. 2014. Construcción del territorio con fronteras imaginadas: dinámicas y redes en el manglar del Pacífico sur colombiano y norte ecuatoriano. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

