¿Las “paridoras de la patria” son sexualmente “felices”?: nación, estado, sexualidad y revolución bolivariana.
Loading...
Date
Authors
 Durán García, María Emilia 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Durante quince años de Revolución Bolivariana los discursos sobre la nación y las políticas públicas han posicionado a las mujeres en una doble condición, como sujetos políticos y como reproductoras biológicas. Sin embargo, es el ideal maternal la principal representación sobre los cuerpos femeninos como expresión social de su sexualidad. Esta situación produce una erótica nacionalista heteronormada como un orden de control de los cuerpos bajo un enfoque principalmente médico-biológico, con los propósitos de regular las diversas expresiones de las sexualidades y garantizar la homogeneidad de la identidad nacional en el marco de un orden global. Esta investigación es un análisis de los imaginarios corporales y las representaciones del género femenino que plantean tensiones entre la sexualidad como categoría, práctica cotidiana y marco de derechos. Caracas fue la ciudad en la cual desarrollé la investigación durante el presente año, precisamente por ser el centro de la organización burocrática del estado venezolano. Los recursos metodológicos empleados fueron entrevistas a sujetos claves, observación participante y arqueo fotográfico. La sexualidad es un campo de conocimiento legítimo en las Ciencias Sociales, que sitúa al cuerpo en una posición activa de creación y resistencias. El campo de la sexualidad articula marcos interpretativos para el abordaje de fenómenos y categorías sociales como en el presente caso.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
118 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Durán García, María Emilia. 2015. ¿Las “paridoras de la patria” son sexualmente “felices”?: nación, estado, sexualidad y revolución bolivariana. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

