El debate internacional sobre las ondas largas del desarrollo capitalista: un balance intermedio

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Mandel, Ernest

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

México D. F., México : CIECAS – IPN

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Desarrollando una compleja conceptualización en torno a las ondas largas, en este importante ensayo Mandel sostiene una amplia polémica simultánea en diversos frentes del debate internacional de estudio del progreso tecnológico y el crecimiento económico. Con Kondratieff polemiza demostrando que ciclos y ondas largas no constituyen sinónimos justo porque mientras aquellos contienen una temporalidad regular estas tienen una temporalidad flexible que puede ser mayor o menor. Con los schumpeterianos debate insistiendo en que la innovación tecnológica depende de las oscilaciones de la tasa general o media de ganancia, no de empresarios individuales. Con la escuela regulacionista discute insistiendo en que la recuperación de la onda larga depresiva no procede de una determinación endógena al sistema sino de una determinación exógena basada en la rapport de forces económico-política de la mundialización. Opuesta a toda monocausalidad, su mirada se abre para incluir desde la función de la composición orgánica del capital o el papel de los valores de uso específicos producidos por cada rama y país hasta el peso de los estados hegemónicos en el movimiento histórico de las ondas largas.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 5-16

item.page.lugar

item.page.cita

Mandel, Ernest. 2008. El debate internacional sobre las ondas largas del desarrollo capitalista: un balance intermedio (Fundamentos y Debate). Mundo Siglo XXI. Revista del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional, 14: 5-16.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By