Miedo, inseguridad y violencia: sensibilidades sobre los jóvenes en América Latina (Artículos).
Loading...
Date
Authors
Napoli, Pablo Di
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
México : Flacso Sede México
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Las emociones constituyen una dimensión de análisis que, si bien no siempre fue estudiada desde las ciencias sociales, resulta fértil para comprender determinados procesos sociales. El sujeto no sólo piensa, sino que también siente, por lo que su acción no es sólo racional, sino también emotiva. Las emociones se experimentan de forma personal, pero también están estructuradas social y culturalmente. El miedo al delito y el sentimiento de inseguridad hoy atraviesan las tramas del sentir de las sociedades latinoamericanas. Esos sentimientos no son únicamente producto de experiencias y sensaciones personales, sino el resultado de la construcción simbólica de un discurso ideológico sobre el delito y la violencia.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2014-03
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 1-25
item.page.lugar
item.page.cita
Napoli, Pablo Di. 2014. Miedo, inseguridad y violencia: sensibilidades sobre los jóvenes en América Latina (Artículos), RELACSO. Revista Estudiantil Latinoamericana de Ciencias Sociales, 2014(4):1-25.
