Postmodernidad y nihilismo
Loading...
Date
Authors
Arizmendi, Luis
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
México D. F., México : CIECAS – IPN
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Partiendo de diferenciar las configuraciones históricas de la modernidad capitalista, este artículo desarrolla una crítica de fondo de la periodización de la postmodernidad trazada por Lyotard mostrando cómo edifica lo que cabe denominar el mito de la postmodernidad como era tomando posición a favor del cinismo histórico. Ante el cual se reconstruye críticamente la conceptualización de la postmodernidad, a partir de recuperar y cuestionar la visión de Fredric Jameson sobre el postmodernismo como forma cultural del capitalismo tardío, para descifrar el nihilismo epocal que produce la fase contemporánea de la mundialización capitalista.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2008-03
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 31-42
item.page.lugar
item.page.cita
Arizmendi, Luis. 2008. Postmodernidad y nihilismo (Fundamentos y Debate). Mundo Siglo XXI. Revista del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional, 12: 31-42.
