La desestabilización de Pakistán
Loading...
Date
Authors
Chossudovsky, Michel
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
México D. F., México : CIECAS – IPN
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Abordando el reciente magnicidio de la candidata presidencial Benazir Bhutto a contrapelo de la mirada de los mass media occidentales que, pese a la polaridad de su análisis que oscila entre la adjudicación de esta tragedia a un atentado terrorista o a las fuerzas militares, en el fondo somete este problema histórico a una visión reduccionista porque lo presenta como un mero conflicto socio-político interno de Pakistán, este ensayo demuestra que, al escudriñarla desde una visión macrohistórica, esa tragedia revela el profundo proyecto de reconfiguración geopolítica de Pakistán y de multiple balcanización de Asia que se viene impulsando en el marco de la disputa por el control de los recursos energéticos estratégicos de esa región en este inicio de siglo.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2008-01
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 5-10
item.page.lugar
item.page.cita
Chossudovsky, Michel. 2008. La desestabilización de Pakistán (Fundamentos y Debate). Mundo Siglo XXI. Revista del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional, 11: 5-10.
