Autodeterminación como condición de desarrollo en la era de mundialización de la pobreza
Loading...
Date
Authors
Arizmendi, Luis
Boltvinik, Julio
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
México D. F., México : CIECAS – IPN
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En el curso de los últimos años, los autores hemos desarrollado una creciente interpenetración tanto de nuestras conceptualizaciones del capitalismo como de sus tendencias en curso, de ahí que, como un primer avance, en este ensayo unifiquemos nuestros análisis de la mundialización de la pobreza como una de las dimensiones clave de la configuración cínica de la mundialización capitalista en la vuelta de siglo con el estudio del impacto de la reconfiguración neoliberal del Estado en la realidad económico social de México, utilizando la perspectiva metodológica del índice de progreso social, para concluir presentando una propuesta de articulación del ejercicio efectivo de la autodeterminación nacional con un nuevo proyecto de desarrollo como retos y horizontes alternativos de nuestro país ante las tendencias de la mundialización capitalista del siglo XXI.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2007-04
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 31-53
item.page.lugar
item.page.cita
Arizmendi, Luis y Julio Boltvinik. 2007. Autodeterminación como condición de desarrollo en la era de mundialización de la pobreza (Fundamentos y Debate). Mundo Siglo XXI. Revista del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional, 9: 31-53.
