Eficiencia técnica y asignativa del sector eléctrico en México en su fase de distribución: un análisis a través de los modelos de frontera DEA

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Navarro Chávez, José César Lenin
Torres Hernández, Zacarías

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

México D. F., México : CIECAS – IPN

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Se evalúan y analizan los niveles de eficiencia técnica y asignativa –ambos elementos de la eficiencia económica- de la industria eléctrica en México durante el periodo 1997 – 2003, por medio de los modelos de frontera DEA, identificando a las divisiones Golfo, Norte y Bajío como las más eficientes, y a la división Sureste como la de más bajo nivel de eficiencia dentro del grupo conformado por las trece gerencias divisionales que integran la fase de distribución de la Comisión Federal de Electricidad.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2006-10

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 35-43

item.page.lugar

item.page.cita

Navarro Chávez, José César Lenin y Zacarías Torres Hernández. 2006. Eficiencia técnica y asignativa del sector eléctrico en México en su fase de distribución: Un análisis através de los modelos de frontera DEA (Fundamentos y Debate). Mundo Siglo XXI. Revista del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional, 7: 35-43.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By