Economía y espacio urbano: encuentros y desencuentros en el campo de las teorías

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Isunza Vizuet, Georgina

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

México D. F., México : CIECAS – IPN

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La economía clásica desde sus primeras elaboraciones sobre la renta y los rendimientos agrícolas incorpora la dimensión espacial, destacando el tema de la localización y concentración que sirvieron de base para la elaboración de una de las teorías más trascendentes: la teoría del lugar central propuesta por Vön Thünen, reformulada posteriormente por Chistaller y Lösh. Desde entonces, se ha experimentado una constante reelaboración de las teorías en distintos campos científicos como la economía, la geografía y la sociología. Este trabajo intenta una breve exploración del origen y evolución de la economía urbana a lo largo del camino recorrido por las distintas disciplinas, su acercamiento y divergencias con distintos campos científicos, la constante reelaboración de los modelos conceptuales que la lleva a colocarse como un núcleo central dentro del pensamiento económico, favoreciendo una visión holística de los espacios urbanos.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 67-77

item.page.lugar

item.page.cita

Isunza Vizuet, Georgina. 2006. Economía y espacio urbano: encuentros y desencuentros en el campo de las teorías (Artículos y Miscelánea). Mundo Siglo XXI. Revista del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional, 6: 67-77.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By