Métodos y técnicas cualitativas en la investigación de la ciudad

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

García Ayala, José Antonio

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

México D. F., México : CIECAS – IPN

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En los últimos años se ha producido un cambio en la forma en que se investigan los problemas urbanos que se relaciona con la interdisciplinariedad entre distintas ciencias que estudian no sólo el espacio físico de la ciudad sino a las personas que lo habitan. Esto ha traído consigo el desarrollo de los métodos cualitativos que ponen en el centro del análisis al individuo que vive y hace la ciudad, en contraparte a los métodos cuantitativos para los cuales el habitante es una cifra o en el mejor de los casos, una clase social que se puede contar. De manera que los métodos y técnicas que buscan obtener una calidad y cualidad en los datos recabados representan una escala de valoración diferente de la ciudad y de la sociedad que la habita, complementando aquellas visiones basadas en la cuantificación de datos, lo que permite entender un poco más los fenómenos urbanos de la actualidad.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 79-85

item.page.lugar

item.page.cita

García Ayala, José Antonio. 2006. Métodos y técnicas cualitativas en la investigación de la ciudad (Artículos y Miscelánea). Mundo Siglo XXI. Revista del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional, 6: 79-85.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By