Procesos de hibridación de la identidad indígena reflejado en la música andina: caso de estudio la agrupación musical los Nin de la ciudad de Otavalo.
Loading...
Date
Authors
Farinango Cabezas, Luis Ernesto
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
“La pureza, tema de ángeles y fascistas, corrompe la sustancial humanidad de lo imperfecto: la misericordia” (Martínez, 2003:08). Esta frase encierra la lógica general de este trabajo, pasar de los esencialismos a una visión más dinámica y compleja. Se parte de la idea de hibridación de la identidad cultural como el espacio, tiempo y materialidad donde la dinámica es la mezcla, y dentro de este espacio de reflexión es donde se ubica a la música y sus intérpretes como artefactos sociotécnicos que están compuestos por una serie de relaciones e interpretaciones tanto interior y exteriormente. La negociación, conflicto y cierre permite configurar un artefacto socio-técnico. Este ejercicio académico de reflexionar sobre la identidad cultural implica salir de muchos supuestos dentro de la teoría y la práctica, es acercarse a la dinámica compleja y ambigua de la realidad. Es dejar a un lado los discursos y prácticas que sólo ayudan a visiones folcloristas de la identidad cultural y la música. En síntesis, la identidad cultural no es una substancia es una construcción, y esta idea se trata de plasmar en este trabajo.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
127 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Farinango Cabezas, Luis Ernesto. 2012. Procesos de hibridación de la identidad indígena reflejado en la música andina: caso de estudio la agrupación musical los Nin de la ciudad de Otavalo. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

