Una crítica a la definición convencional del trabajo infantil
Loading...
Date
Authors
Hernández Rivera, Edy
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
México D. F., México : CIECAS – IPN
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Partiendo de polemizar con lo que denomina la “definición convencional del trabajo infantil”y de mostrar sus equívocos –ante
todo, porque se les considera en sí como problemático y usurpador–, este ensayo, por un lado, demuestra el carácter esencialmente positivo
del trabajo infantil porque capacita al sujeto para la realización del trabajo adulto, es decir revela la necesaria infancia del trabajo,
por otro, da cuenta de que lo problemático es la sobreexplotación moderna del trabajo infantil, que sí lo trastoca invadiendo el tiempo
lúdico. Desde esta perspectiva –que no confunde trajo infantil y sobreexplotación– se expone toda una interpretación de la periodización
del trabajo infantil en la historia del capitalismo moderno.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 23-40
item.page.lugar
item.page.cita
Hernández Rivera, Edy. 2005. Una crítica a la definición convencional del trabajo infantil (Fundamentos y Debate). Mundo Siglo XXI. Revista del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional, 5: 23-40.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

