Presidencia imperial y capital monopolista

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Saxe Fernández, John

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

México D. F., México : CIECAS – IPN

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Partiendo de presentar sintéticamente el debate de Marcuse, Baran y Sweezy sobre el “Estado de Guerra” como concepto esencial para analizar la dinámica del capital monopolista estadounidense y su “paz americana”, en este acucioso ensayo John Saxe Fernández escudriña el funcionamiento de lo que la ciencia política denomina el “triángulo de hierro” (compuesto por la presidencia imperial, las corporaciones privadas y los comités clave del Congreso en la Cámara de Senadores y Diputados) en la guerra de Irak, para desde ahí mostrar los daños que viene generando el delicado perfil dictatorial que este triángulo le está imprimiendo a la configuración del gobierno en EU.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2005-12

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 11-17

item.page.lugar

item.page.cita

Saxe Fernández, John. 2005. Presidencia imperial y capital monopolista (Fundamentos y Debate). Mundo Siglo XXI. Revista del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional, 4: 11-17.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By