Memoria, historia y patrimonio: análisis de las transformaciones materiales y de contenido de Diario El Telégrafo.
Loading...
Date
Authors
Aulestia Vargas, Santiago Daniel
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El presente trabajo aborda la problemática de transición de diario El Telégrafo, de medio privado a medio público, desde las perspectivas de actores específicos: periodistas editores, diseñadores gráficos y personal administrativo. La finalidad es conocer el tipo de agenda que el medio público maneja en comparación con la que se establecía cuando era una empresa privada. Son los constructores de la agenda diaria los que revelan los parámetros del quehacer periodístico en un medio público, el primero en Ecuador. Sin tener experiencias similares anteriormente, se describe al medio público como un proceso aún inconcluso, en constante construcción, donde el concepto de lo público no solo que debe posicionarse en el imaginario colectivo, sino, primeramente, en los periodistas de El Telégrafo.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
87 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Aulestia Vargas, Santiago Daniel. 2014 Memoria, historia y patrimonio: análisis de las transformaciones materiales y de contenido de Diario El Telégrafo. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

