Perfil Criminológico. BOLETÍN COMPLETO

Date

Authors

Fiscalía General del Estado (FGE)
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : FGE : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

¿Cuánta violencia puede tolerar una sociedad determinada? ¿Dentro de qué índices o tasas puede convivir sin que se le endose el mote de sociedad fallida? Son preguntas de muy difícil respuesta pero al final del túnel siempre nos volvemos a preguntar sobre los seres humanos y su capacidad de responder con violencia: no con diálogo; no con cuestionamiento a la actitud que asume un semejante; no con formas alternativas de solución de conflictos; no inclusive con la intermediación del sistema de justicia. El círculo de la violencia se cierra de continuo y la posibilidad de contar con un arma para responder a la frustración o a la venganza achica siempre el campo de la confrontación, hasta reducirlo al gatillo.

item.page.notes

Keywords

TRÁFICO ILÍCITO DE ARMAS, RASTREO DE ARMAS, ARMAS DE FUEGO, POLÍTICA GUBERNAMENTAL, VIOLENCIA, ECUADOR

item.page.medium

item.page.tipo

Boletín

Date

2015-07

item.page.doi

item.page.other

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

16 p.

item.page.lugar

item.page.cita

FGE (Fiscalía General del Estado) y Flacso Ecuador (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador). 2015. Control de armas. Perfil Criminológico, 17.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By