Educación intercultural bilingüe para el buen vivir en una comunidad kichwa hablante en Chimborazo - Ecuador.
Date
Authors
Meneses Pardo, Ana Isabel
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
El estudio aborda el tema de la educación intercultural bilingüe, en torno a los esquemas de percepción y valoración social que los habitantes de una comunidad indígena kichwa hablante le otorgan actualmente a la escuela y al tipo de educación intercultural bilingüe que reciben en el marco vigente de las políticas educativas del Buen Vivir. Para ello, metodológicamente fue fundamental la etnografía con los integrantes de la comunidad indígena y la unidad educativa de la misma, ubicada en la parroquia matriz Guamote en Chimborazo-Ecuador. Igualmente, se trabajó desde un enfoque histórico, relacional, que permitió conectar el fenómeno local con un contexto nacional y global como aquel de las políticas de reconocimiento a poblaciones étnicas a nivel latinoamericano desde los años noventa, que de una u otra forma se vinculan con el reconocimiento e implementación de una tipo de educación que se suponía propia y acorde a las comunidades indígenas desde 1988 a nivel nacional en Ecuador. No obstante, a 25 años de su implementación hay puntos sobre los que hay que reflexionar en función de las políticas que actualmente rigen este tipo de educación y su implementación practica en una comunidad indígena de altura, que en muchos aspectos deja mucho que desear.
item.page.notes
Keywords
EDUCACIÓN INTERCULTURAL, EDUCACIÓN BILINGÜE, PUEBLOS INDÍGENAS, KICHWA (NACIONALIDAD), CHIMBORAZO (PROVINCIA : ECUADOR), COMUNIDADES INDÍGENAS, ENSEÑANZA SECUNDARIA, ESCUELAS, LEGISLACIÓN DE LA ENSEÑANZA, LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL (LOEI)), ETNOLOGÍA, ECUADOR
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2014-12
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
212 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Meneses Pardo, Ana Isabel. 2014. Educación intercultural bilingüe para el buen vivir en una comunidad kichwa hablante en Chimborazo - Ecuador. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

