Justicia indígena: caso La Cocha.
Loading...
Date
Authors
Llasag Fernández, Milton Galo
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El presente trabajo responde a las inquietudes de las autoridades comunitarias y de quienes pretendemos poner en práctica los derechos colectivos de los pueblos indígenas. Para cumplir con este propósito partimos del análisis de un caso resuelto por los miembros de la comunidad Quilapungo-La Cocha, sobre un asesinato ocurrido al interior de la comunidad, previo a ello analizamos los derechos colectivos desde la perspectiva positivista y liberal, y los derechos colectivos desde la perspectiva plural, y en particular, el derecho colectivo reconocido en el artículo 171 de la Constitución de la República vigente, este es que las autoridades de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas ejercerán funciones jurisdiccionales en base a su derecho propio.
item.page.contenido
Keywords
JUSTICIA SOCIAL, PUEBLOS INDÍGENAS, COMUNIDAD QUILAPUNGO - LA COCHA (ECUADOR), GOBIERNO, CONFLICTO ÉTNICO, ECUADOR, ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS, DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU), MULTICULTURALISMO, PLURALISMO CULTURAL, JURISDICCIÓN INDÍGENA
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
109 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Llasag Fernández, Milton Galo. 2010. Justicia indígena: caso La Cocha. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

